La extensión del carril reversible en la avenida Morones Prieto, desde el municipio de Guadalupe, Nuevo León, comenzó a operar la mañana del lunes, aliviando la congestión vehicular causada por el cierre de los carriles exprés en la avenida Constitución.
Cerca de las 6:30 horas, con señalamientos y conos colocados para delimitar la vía, las autoridades de tránsito local habilitaron el contraflujo, permitiendo que un gran número de conductores se incorporarán a una gaza de conexión con Morones Prieto.
Con una extensión de 4.8 kilómetros, los automovilistas que circulan de oriente a poniente ahora cuentan con una nueva alternativa vial. Esta inicia en el bulevar Miguel de la Madrid, entre Lázaro Cárdenas y Bonifacio Salinas, y termina en la avenida Venustiano Carranza, abarcando un total de 14.3 kilómetros.
Es importante señalar que esta medida se conecta con el contraflujo implementado por la administración del municipio de Monterrey en la avenida Churubusco. Fue justo donde ambos carriles reversibles se unían, que se presentó una breve congestión por varios minutos, debido a la indicación de los agentes viales de reducir la velocidad.
La presencia de los elementos de tránsito a lo largo del tramo resultó fundamental, ya que durante las primeras horas de operación ocurrió un accidente por alcance en el carril de contraflujo sobre Morones Prieto, por lo que los involucrados fueron retirados rápidamente para despejar la vía.
En los últimos días, el gobierno de Guadalupe realizó diversas adecuaciones en la zona, como el derribo de barreras de concreto, con el fin de permitir el acceso a este carril reversible.
Ambos accesos al contraflujo, tanto el de Monterrey como el de Guadalupe, estarán habilitados de lunes a viernes, en un horario de 6:30 a 10:00 horas.
Durante una semana, esta adecuación vial estará en periodo de prueba, bajo supervisión de las autoridades locales, con el objetivo de evaluar su efectividad y realizar los ajustes necesarios para optimizar su funcionamiento.
(CAGG)