Local COMCE Noreste presenta soluciones tras cambios perjudiciales en comercio de México

Por: Paulina Gámez
Miércoles 1 de Octubre de 2025

El Consejo Mexicano de Comercio Exterior del Noreste (COMCE Noreste) presentó soluciones concretas ante tres cambios que podrían afectar significativamente el comercio exterior de México: la reforma a la Ley Aduanera, la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos y la implementación obligatoria de la Manifestación de Valor Electrónica.


El presidente del organismo, Javier Cendejas Meneses, destacó que el agente aduanal cumple una función estratégica para el país, por lo que hizo un llamado a la regularización del sector. Señaló que limitar la vigencia de las patentes aduanales a solo diez años resultaría contraproducente.


Sobre el posible arancel del 30 por ciento por parte del gobierno estadounidense, Cendejas advirtió que sigue representando un riesgo, ya que podría aplicarse a partir de noviembre. Por ello, trabajan en el desarrollo de estrategias de negociación para mitigar su impacto.


En cuanto a la Manifestación de Valor Electrónica, cuya entrada en vigor está programada para el 9 de diciembre, aseguró que no debería tomar por sorpresa a los empresarios, quienes deben prepararse desde ahora para su correcta implementación.

 

Ante este panorama, el presidente de Consejo Mexicano de Comercio Exterior del Noreste aseguró a los socios que contarán con apoyo mediante inversión en tecnología y programas de capacitación, entre otros.


Las posturas expuestas fueron respaldadas por el director general y el director de Inteligencia Comercial de COMCE Noreste, Andrés Franco Zaldívar, y Armando Guerra, respectivamente.



(CAGG)