Después de que el gobierno de Estados Unidos emitiera una orden para revocar la aprobación de 13 rutas aéreas mexicanas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, de aplicarse la medida, la prohibición entraría en vigor 108 días hábiles después de su emisión, es decir, aproximadamente tres meses más tarde.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que, en caso de confirmarse la resolución y volverse definitiva, durante ese periodo de transición las aerolíneas afectadas podrán continuar operando bajo las condiciones actuales mientras gestionan los ajustes necesarios.
Asimismo, indicó que mantendrá mesas de trabajo coordinadas con los actores del sector para garantizar que las decisiones adoptadas generen beneficios tangibles para los pasajeros y contribuyan a un crecimiento sostenible de la industria aérea.
El pasado martes, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la orden para revocar la aprobación de las 13 rutas, dos de ellas vigentes desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con efecto a partir del 7 de noviembre.
Además, se cancelaron 11 rutas programadas para iniciar operaciones hacia Estados Unidos desde el AIFA y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), con efecto inmediato. La decisión fue justificada por múltiples incumplimientos de México al Acuerdo de Transporte Aéreo Bilateral de 2015.
El anuncio impactará las operaciones de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús. Entre los vuelos afectados se encuentran conexiones México hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando, así como rutas hacia Puerto Rico y Nueva Jersey.
(CAGG)