Ante las denuncias por maltrato, negligencia y sacrificios irregulares en los Centros de Bienestar Animal del municipio de Santa Catarina, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Marisol González Elías, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Bienestar Animal.
La propuesta busca garantizar transparencia, establecer protocolos claros y promover la profesionalización en el funcionamiento de estos espacios.
Asimismo, contempla que desde el ingreso de perros y gatos se documente su estado, tratamiento y evolución médica, además de exigir la cédula profesional de los veterinarios que operan en ellos, al considerar negligente que se permita la atención por personal sin acreditación. También se busca que las cifras de eutanasia sean públicas y que no se oculten bajo ningún argumento administrativo.
González Elías celebró que el municipio haya aceptado el proceso judicial, aunque lamentó que el alcalde negara inicialmente la situación. Reiteró que hace dos semanas exhortó al Ayuntamiento a transparentar los archivos, sin recibir respuesta.
La legisladora subrayó que no existe atribución legal para ocultar esta información y que se han iniciado procesos jurídicos para abrir los datos.
Aunque el caso se originó en Santa Catarina, la iniciativa hace un llamado a todos los municipios para atender con responsabilidad sus centros de bienestar animal y evitar que este tipo de situaciones se repitan.
(CAGG)