El Gobierno de Brasil contrató al bufete estadounidense Arnold & Porter Kaye Scholer LLP para defender sus intereses frente a las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump, informó el Ministerio Público Federal.
Un despacho, con más de mil abogados en 16 sedes internacionales, brindará consultoría, dictámenes y representación en tribunales de Estados Unidos respecto a medidas arancelarias y otras restricciones, como bloqueo de activos, denegación de visados y sanciones financieras.
Entre las disposiciones aplicadas por Washington figura un arancel adicional del 50% a gran parte de las importaciones brasileñas, uno de los más altos decretados por el presidente Trump. El mandatario estadounidense justificó la medida en supuestas motivaciones políticas, como la persecución judicial al expresidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo en la Corte Suprema.
Además, la administración Trump revocó visados de miembros del Ejecutivo y Judicial, incluido el juez Alexandre de Moraes, quien encabeza las causas contra Bolsonaro.
(APHA)