Las audiencias para la Reforma Electoral que se llevará a cabo en Estados Unidos se realizarán en formato de videoconferencia debido a la actual situación que enfrentan los migrantes en ese país.
El presidente de la Comisión Presidencial, Pablo Gómez Álvarez, indicó que esta medida busca garantizar la seguridad de los ciudadanos. Descartó que se organicen actos masivos; algunas se llevarán a cabo desde los consulados mexicanos y otros espacios designados.
Gómez Álvarez mencionó que las sesiones, donde participarán mexicanos en el extranjero, estarán encabezadas por Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia e integrante de la comisión, quien participará de manera virtual desde la sede de la Secretaría de Gobernación.
Destacó que los mexicanos en Estados Unidos tienen mucho que aportar a la eventual reforma electoral, no solo en lo relativo al voto desde el exterior, sino respecto a todo el sistema electoral.
Las siete audiencias programadas para los connacionales comenzarán en Los Ángeles, y se contemplan también ciudades como Sacramento, Seattle, Chicago, Dallas, Atlanta y Washington.
Por otro lado, sobre los foros organizados en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Instituto Nacional Electoral (INE) o los que se realizarán en la Cámara de Diputados, Gómez Álvarez afirmó que se recabarán todas las opiniones presentadas, así como los artículos de opinión publicados en medios de comunicación.
(CAGG)