La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó este miércoles un proyecto de ley que autoriza la eutanasia en casos de enfermedades terminales o padecimientos insoportables. La iniciativa, que ahora deberá ser ratificada por el Senado, convertiría al país en el tercero de América Latina en permitir la muerte asistida, junto con Colombia y Ecuador.
Con 64 votos a favor y 29 en contra, el texto establece un marco legal para garantizar el derecho a morir dignamente. Podrán acceder al procedimiento personas mayores de edad, con capacidad psíquica plena, que atraviesen una enfermedad incurable o sufran dolores extremos. La solicitud deberá ser avalada por al menos dos profesionales de la salud.
La norma limita el acceso a ciudadanos uruguayos o residentes acreditados. El debate parlamentario, iniciado formalmente en 2019, fue impulsado por el Frente Amplio y respaldado por sectores de la oposición. El Senado, donde el oficialismo tiene mayoría, podría someterla a votación antes de fin de año.
En la región, Colombia cuenta con un marco regulatorio desde 1997, mientras Ecuador despenalizó la práctica en 2023. A nivel internacional, países como Bélgica, España y Canadá permiten la eutanasia bajo condiciones específicas. Según encuestas, el 77 % de la población uruguaya apoya la legalización en circunstancias determinadas.
(CAGG)