El colapso vial que se vive en el área metropolitana de Monterrey, principalmente en horas pico, es una de las causas por la que alcaldes y representantes de municipios apoyan las iniciativas de horarios escalonados.
En la Mesa de Coordinación Metropolitana se acordó enviar al Congreso de Nuevo León una iniciativa de reforma a la Ley de Educación en la que se contempla incluso la obligatoriedad del transporte escolar obligatorio.
Al respecto, el alcalde de Guadalupe, Héctor García planteó iniciar el escalonamiento de horarios en las oficinas municipales para que sus trabajadores contribuyan a reducir el tráfico vial en horas pico.
En representación del edil de Monterrey, Adrián de la Garza, el secretario de ayuntamiento regio, César Garza Villarreal recomendó establecer lineamientos específicos.
Por su parte, el asesor del Gobierno estatal, Luis David Ortiz aclaró que el transporte obligatorio tendrá algunas excepciones, entre ellas las escuelas públicas, pues el 80% de los alumnos llegan caminando al plantel.
Además, se establecieron carriles de “alta ocupación” para reducir el consumo energético y el impacto ambiental asociado a la circulación de automóviles.
(APHA)