Una marea de colores tomará las calles de Monterrey, Nuevo León, en la edición número 24 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que se llevará a cabo el próximo 21 de junio. La marcha iniciará en la estación del metro General Anaya y culminará en la Explanada de los Héroes, con el propósito de alzar la voz por la igualdad, la justicia y la libertad de todas las orientaciones, identidades y expresiones de género.
El evento espera reunir a más de 90 mil personas en un contexto de espacio seguro, para que los integrantes de la comunidad caminen juntos, recordando que los derechos no se negocian, se ejercen, explicó Jennifer Aguayo, activista y directora del comité organizador.
Con organización, memoria y celebración, dicho evento, contará con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales, que se suman a la construcción del reflejo de poder de una comunidad que no se rinde.
El municipio de Monterrey será el encargado de brindar el acompañamiento con elementos de seguridad y tránsito durante la marcha.
Las avenidas y calles que formarán parte de la ruta serán Alfonso Reyes hasta Pino Suárez; posteriormente, el recorrido continuará por Juan Ignacio Ramón, Benito Juárez, Melchor Ocampo, Ignacio Zaragoza y Juan Zuazua, para culminar nuevamente en Juan Ignacio Ramón.
Sobre dichas vialidades se implementará un cierre de circulación parcial desde las 18:00 hasta las 20:00 horas, donde el horario de los colectivos recorrerá el primer cuadrante de la ciudad.
Este año realizarán la entrega del reconocimiento Joaquín Hurtado al activismo LGBTIQ+ a Sandra Cardona y Vanessa Jiménez, y el reconocimiento Amelio Robles a la solidaridad y empatía será entregado a Átala Martínez, Notaria Pública; Denisse Tavitas, Intérprete en lengua de señas mexicanas, Susana Valdés Levy, comunicadora; Federación Mexicana de Futbol, Club Tigres y Club Monterrey, por sus contribuciones en el ámbito deportivo a favor de la comunidad.
(APHA)