La Fuerza Aérea de México, Estados Unidos y Canadá activaron el simulacro Amalgam Eagle los días 28 y 29 de octubre, con el propósito de demostrar a la ciudadanía la existencia de seguridad aérea y la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia, en preparación para el Mundial de Futbol 2026.
En la primera fase, se efectuó un ejercicio en el que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana despegó de la Base Aérea Militar número 14 , ubicada en Apodaca, Nuevo León, y fue escoltado por cazas F-16 hasta llegar al aeropuerto de Ellington, en Texas.
Al día siguiente, dentro de las instalaciones de la Séptima Zona Militar, también en Apodaca, se simuló la caída de una aeronave y el rescate de un piloto presuntamente lesionado.
GAMAVISIÓN NOTICIAS constató las maniobras realizadas por personal de sanidad, quienes recibieron una alerta del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) para brindar apoyo al supuesto herido.
Los elementos, a bordo de un helicóptero UH-60 Black Hawk, sobrevolaron la zona. Desde la aeronave descendió un rescatista mediante el uso de cuerdas para valorar al afectado.
Minutos después, el helicóptero regresó al punto de descenso para ascender al lesionado y trasladarlo al Hospital Militar Regional.
Con estas demostraciones, el Ejército busca transmitir confianza a la población y garantizar la seguridad de los viajeros en cualquiera de las tres naciones participantes.
(CAGG)