Espectáculos 31 Minutos debuta en Tiny Desk Concert y lanza criticas contra las políticas migratorias

Por: Ana Hernández
Miércoles 8 de Octubre de 2025

El exitoso programa de títeres chileno 31 Minutos, debutó en el Tiny Desk Concert de NPR Music en Washington, D.C. Estados Unidos. 


La sesión forma parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana teniendo de invitados a los populares personajes del programa 31 Minutos como Juan Carlos Bodoque, Patana, Tulio Treviño, Mario Hugo, entre otros.


Como es común de 31 minutos, el concierto fue una mezcla de humor absurdo y con una creatividad de integrar sátira política en las canciones y diálogos entre los personajes. 


"Soy Tulio Treviño, y esta es la primera en Washington de 31 minutos, que es exactamente el tiempo que expiran nuestras visas de trabajo", mención que hace referencia a las restricciones migratorias. 


"Alza la mano si tu eres inocente, alza la mano si tu eres culpable, alza la mano si se te venció la Waiver, alza la mano si tu eres ilegal", parte de la canción de Juan Pablo Sopa que expresa con humor y critica la situación de los migrantes en el territorio americano. 


Entre la conversación de Tulio Treviño y Juan Carlos Bodoque aparece un nuevo personaje un cocodrilo de la ICE, una parodia que refleja a Trump y su política migratoria, con el característico humor de 31 Minutos.  


"Ahora agáchate tonto", "Oh ¿Quién es ese?", "Es solo un amable señor que se quiere asegurar de que volvamos sanos y salvos a casa".


La sesión incluye sus canciones más populares como: "Equilibrio espiritual", "Bailan sin Cesar", "Mi muñeca me habló" y "Yo nunca vi televisión (luego si pero después no)".


31 Minutos reflejo la situación de migrantes con humor y a través de la música, alzando la voz para aquellos que enfrentan las nuevas políticas migratorias.


Tras su lanzamiento el pasado 6 de octubre el concierto ha generado millones de vistas en cuestión de horas y esta disponible en el canal de NPR Music de YouTube.