Este 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, la bebida mexicana por excelencia y el primer producto con denominación de origen en el país. En Jalisco, cuna de esta tradición, el tequila no solo se bebe, se vive y se honra como símbolo de identidad y orgullo.
El agave, planta base del tequila, tiene raíces prehispánicas y relevancia cultural que se remonta a la veneración de la diosa Mayahuel.
El nombre “tequila” proviene del náhuatl Tekilan, “lugar de los trabajadores”, y su producción actual se clasifica en blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, según su proceso de maduración.
Para una experiencia auténtica, nada como visitar el Pueblo Mágico de Tequila, a poco más de una hora de Guadalajara. Rodeado de paisajes agaveros, sus calles, haciendas y destilerías ofrecen una inmersión total en el mundo del tequila.
Una de las opciones más populares es el Tequila Express, un tren panorámico que recorre los campos de agave y lleva a los visitantes a vivir la tradición desde la raíz.
(APHA)