Este semestre de enero a junio de 2024, arrancó el nuevo doctorado en Energías Térmicas y Renovables de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El coordinador del programa académico, Óscar Alejandro Garza de León, dio a conocer que el doctorado está enfocado en desarrollar investigación aplicada en la materia y su plan de estudios contribuirá a la creación de nuevos productos y procesos útiles con oportunidad comercial en el mercado del sector energético.
Añadió que el doctorado, con duración de tres años, es impartido de manera presencial por diez profesores de tiempo completo que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
Garza de León explicó que el programa de estudios contempla tres líneas de aplicación de conocimiento, las cuales se dividen en combustibles de nueva generación, energía solar térmica y procesos termofludinámicos. Además, está dirigido a personas egresadas de las maestrías de Ingeniería Química o Mecánica.
(MM)