Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad iniciaron una huelga en respuesta a lo que calificaron como una política de “constante violación y opresión” por parte de la administración de esta institución de asistencia privada.
El paro comenzó en los primeros minutos del miércoles en la Ciudad de México. De acuerdo con el Comité Ejecutivo Nacional, la decisión fue tomada durante el congreso nacional que reunió a delegados de los 302 centros de trabajo en todo el país, al no encontrar otra alternativa para defender sus derechos laborales.
El conflicto actual tiene su origen en la disputa por la interpretación e incumplimiento de un convenio firmado el 1 de marzo de 2024, alcanzado tras cuatro años de tensiones y con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), y el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos (TLFAC).
Los líderes sindicales reportan que la plantilla, incluyendo jubilados y empleados en activo, suma unos 2 mil 900 trabajadores.
Por su parte, la administración del Nacional Monte de Piedad ha responsabilizado a la dirigencia sindical de obstaculizar la implementación de los compromisos acordados.
Al respecto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reiteró su disposición para colaborar con ambas representaciones en encontrar a la brevedad soluciones a este conflicto.
(APHA)