Sonora se posiciona como el estado con más muertes por calor extremo en lo que va de la temporada, con siete defunciones confirmadas hasta el 28 de junio, según reveló el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas.
De los fallecimientos, seis fueron por golpe de calor y uno por deshidratación severa. Las víctimas eran hombres, cuatro mayores de 60 años, dos entre 25 y 54, y uno más entre 15 y 25 años. Seis residían en Hermosillo y uno en Puerto Peñasco.
A nivel nacional, se han registrado 995 casos vinculados a temperaturas extremas, con Veracruz en segundo lugar con seis muertes, seguido de Chiapas y Tamaulipas con cuatro cada uno.
Las autoridades sanitarias exhortaron a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y buscar atención médica ante cualquier síntoma de golpe de calor o deshidratación.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que persiste una circulación anticiclónica que mantiene temperaturas entre 40°C y 45°C en gran parte del noroeste. Aunque se prevé que la onda de calor comience a disminuir, el monzón mexicano podría generar lluvias intensas en varias regiones de Sonora.
(CAGG)