ESPERARÁ 90 DÍAS PARA RENOVAR ACUERDO
El secretario de agricultura, Julio Berdegué dijo que de acuerdo con los aranceles del 20.91% implementado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos al jitomate mexicano, forma parte de la presión de agricultores de Florida quienes han acusado a los productores de México de venderlo por debajo del precio.
Esperará 90 días para que entren en vigor, en el mes de julio, tras la acusación de prácticas desleales. Sin embargo, el secretario aclaró que no se notificó al gobierno, sino a los abogados de los productores.
VISITARÁN A BENEFICIARIOS DEL BIENESTAR
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes explicó las visitas a domicilio para brindar la atención de los beneficiarios del bienestar como parte del programa “salud casa por casa”, en él incluye la historia clínica, detecciones a través de pruebas rápidas y clasificación de grupos de riesgo,
La logística incluye la clasificación de enfermedades crónicas, múltiples condiciones médicas como autonomía funcional, dependencia parcial y dependencia total, además, realizarán el seguimiento constantemente.
INSISTE EN VACUNARSE CONTRA EL SARAMPIÓN
Sobre el sarampión, el secretario de Salud, David Kershenobich, declaró que se han detectado 362 casos en su mayor parte en Chihuahua, con 347, Campeche, Oaxaca, Sonora con cuatro.
El programa de prevención inició en enero y finalizó en el mes de marzo, donde se aplicaron 716 mil 277 vacunas para prevenir el brote de sarampión. Advirtió que la curva puede variar con el período vacacional, por aquellos que viajan a Estados Unidos donde hay más casos registrados.
INSTA A COMER SALUDABLE PARA PREVENIR
La presidenta, Claudia Sheinbaum instó a continuar con la campaña para prevenir enfermedades por el consumo de azúcar que se ha realizado en las escuelas, tras el reclamo de algunos niños, aclaró que es medirse, hay responsabilidad del gobierno de informar y evitar consuman alimentos que les generarán daños en la salud.
SUSTITUIRÁN EQUIPO ELECTROMECÁNICO
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer el Plan 2025 donde se sustituirán los equipos electromecánicos en hospitales y unidades médicas que ya lo requieren, ya que pudieran poner en riesgo la operación, Entre los instrumentos que se consideran renovara están las torres de enfriamiento, elevadores, equipos de lavado, detectores de humo, entre otros; Robledo explicó la necesidad.
APRUEBAN AMPLIACIÓN DE HORARIO LABORAL
Martí Batres, director del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores (ISSSTE) aseguró que los empleados han tomado de buena manera la convocatoria en los centros de trabajo del ISSSTE para el Programa de Registro Voluntario, el cual consiste en pasar de 6 a 8 horas laborales, quienes tendrán hasta el 25 de abril para presentar su solicitud.
ACLARA QUE NO SE NIEGA A CUMPLIR TRATADO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no se ha negado a entregar a Estados Unidos el agua, ya que esta no se realizó por la sequía y se espera cumplir con el tratado de 1944, pero sin perjudicar a los productores en el país, por ello se dialoga con los estados de Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua, así como con Estados Unidos.
SEGUIRÁN INVESTIGACIONES EN CASO BIRMEX
Al respecto con los casos de corrupción de la empresa Birmex, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que las investigaciones continúan a cargo de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. Las anomalías detectadas por la Auditoría Superior de Hacienda serán temas de índole jurídico, por lo que no está involucrada sobre el proceso de sanciones ya que hay instancias que se encargan de ellas.
PAGOS DEL TREN MAYA ESTÁN CUBIERTOS
En la cuestión de los pagos pendientes del tren Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que se cumplió con los proveedores, las empresas que no hayan cumplido con las obras son a las que no se les pagó, aclaró que ya casi todo está cubierto, ya que casi está casi terminado.
(APHA)