Internacional Sanciona Estados Unidos a red criminal con sede en Cancún, Quintana Roo

Por: Octavio Sánchez De León
Jueves 30 de Octubre de 2025

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a una red criminal con base en Cancún, Quintana Roo, liderada por un ciudadano mexicano y otro de origen indio, identificados por tráfico de migrantes.


Las autoridades informaron que dicho grupo estaría encabezado por el matrimonio Vikrant Bhardwaj e Indu Ranu, quienes dirigían un conglomerado transnacional de empresas e individuos dedicados al traslado de personas de Asia, Europa y Sudamérica hacia Estados Unidos. Además, se les vincula con el trasporte de drogas y, supuestamente, con el Cártel de Sinaloa.


El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro, John K. Hurley, indicó que se sancionó a la pareja, junto con otras dos personas y 16 compañías.


Además, mencionó que esto fue a raíz de un operativo junto con agencias policiales, con la que se busca desmantelar a esta red de tráfico.


Explicó que la organización estaría conformada por una operación sofisticada, que utilizaba múltiples medios de transporte y diversas propiedades desde el centro turístico de Cancún, para facilitar el ingreso al territorio estadounidense a través de un corredor que se extiende desde Tapachula hasta Mexicali.


Además de Bhardwaj y su esposa, los otros participantes serían el empresario mexicano José Germán Valadez Flores, quien al parecer sobornaba a las autoridades, y Jorge Alejandro Moreno Villegas, expolicía en Quintana Roo quien permitió el acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún.


Esta sanción se aplicó bajo una Orden Ejecutiva emitida por la administración de Barack Obama en 2011, destinada a combatir a las organizaciones criminales transnacionales. Dicha orden permite el congelamiento de activos bajo jurisdicción estadounidense y prohíbe a los ciudadanos norteamericanos realizar negocios con ellas.





(CAGG)