Local Refuerzan prevención contra hepatitis en Nuevo León

Por: Octavio Sánchez
Jueves 24 de Julio de 2025

La titular de la Unidad de Hígado del Hospital Universitario, Linda Muñoz Espinosa, informó que se mantienen los lineamientos de un acuerdo internacional cuyo objetivo es erradicar el virus de la hepatitis para el año 2030.


En el marco del Día Mundial contra las Hepatitis Virales, la especialista señaló que, antes de la pandemia de COVID-19, se firmó un convenio con asociaciones de hepatología de distintos países con miras a lograr dicha meta. Reconoció que no ha sido un camino fácil, pero destacó que continúan los esfuerzos para avanzar en la erradicación del virus.


Muñoz Espinosa explicó que, entre los distintos tipos de hepatitis, el virus tipo B es el más letal, con aproximadamente 300 millones de personas afectadas en el mundo, siendo África la región más impactada. En el caso de México, la hepatitis C representa la mayor preocupación para los programas de salud pública.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada día mueren cerca de 3 mil 500 personas a causa de los virus B y C.


La especialista también señaló que se está capacitando de forma continua al personal médico mediante sesiones quincenales, con el fin de mejorar la detección oportuna y el tratamiento de estas enfermedades hepáticas.


Con motivo del Día Mundial contra las Hepatitis Virales, este próximo 28 de julio el Hospital Universitario ofrecerá una serie de pláticas presenciales y virtuales sobre diagnóstico y prevención, a partir de las 9:00 horas, en el auditorio y redes sociales del Centro de Hepatología de la UANL.


Para más información, se puede llamar al teléfono 81 8329 4205.




(CAGG)