Debido a la reducción presupuestal y a la falta de tiempo, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a nivel nacional resolvieron que no habrá boletas en braille para que las personas invidentes de México puedan votar en la elección judicial del primero de junio.
Durante la sesión extraordinaria, las funcionarias Dania Ravel, Carla Humphrey y Claudia Zavala lamentaron la decisión, ya que consideraron que representa un retroceso en la garantía que el órgano había otorgado a los ciudadanos con discapacidad visual en comicios anteriores.
Mismas que respaldaron el acuerdo técnico argumentando que no será posible la impresión debido a la inviabilidad derivada de la reducción en el presupuesto y a la premura con la que se organizaron estas primeras elecciones para renovar el poder judicial de la federación.
Tras la instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ) al INE para responder a la solicitud de un grupo de ciudadanos de incluir boletas en braille.
Dado que en procesos pasados se aplicaron métodos de apoyo a las personas invidentes desde 2003 hasta el año pasado, sin embargo, en esta ocasión no será posible implementar la medida.
(APHA)