Científicos de la compañía Colossal Biosciences anunciaron que lograron la desextinción del Aenocyon dirus, mejor conocido como lobo gigante o lobo terrible, especie que desapareció hace 13 mil años.
Los investigadores informaron este lunes sobre el nacimiento de tres cachorros: una hembra de dos meses llamada Khalessi, y sus hermanos mayores, Romulus y Remus, de seis meses, quienes permanecen en una locación secreta al norte de Estados Unidos.
La empresa utilizó el código genético recuperado en 2021 por otro grupo de investigadores a partir de fósiles, y con base en esa información editaron 20 genes del lobo gris para recrear a su pariente extinto.
Posteriormente, las modificaciones fueron insertadas en embriones de esa misma especie y gestados por hembras de perro doméstico.
Las crías son más grandes que los caninos actuales, con un pelaje más denso y pálido. Además, muestran comportamientos típicos de animales no domesticados, como evitar el contacto con sus cuidadores humanos.
Se espera que los avances en manipulación genética permitan conservar especies en peligro de extinción y, eventualmente, recuperar animales desaparecidos por causa de la actividad humana, como el dodo o el tigre de Tasmania.
Los lobos gigantes habitaron el norte del continente americano junto a otros grandes mamíferos ya extintos; sin embargo, estos nuevos ejemplares vivirán toda su vida en cautiverio.
(APHA)