El gobierno de la República publicó la tarde del lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual dependerá directamente de la mandataria federal, Claudia Sheinbaum, quien además la presidirá y podrá designar a una persona servidora pública para asumir la presidencia ejecutiva de la comitiva.
El comité estará integrado por siete funcionarios cercanos a Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo; Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia; y los coordinadores, Jesús Ramírez Cuevas, de asesores, y Arturo Zaldívar, de Política y Gobierno.
Los integrantes podrán nombrar suplentes permanentes con rango mínimo de director general. Además, se prevé la participación de representantes de dependencias, como el INE, organismos autónomos, academia y sociedad civil, con derecho a voz, pero sin voto.
Entre sus facultades, la comisión podrá convocar a la ciudadanía a expresar su opinión sobre una eventual reforma electoral, realizar estudios, análisis y formular propuestas en la materia.
El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2030, salvo que la Presidencia decida su disolución anticipada. La instalación formal de la comisión deberá realizarse dentro de los diez días hábiles posteriores a su entrada en vigor.
Los gastos que genere su operación serán cubiertos con el presupuesto de las dependencias federales que la conforman.
(APHA)