Bajo el objetivo de incorporar atribuciones para la atención de daños habitacionales derivados a contingencias, el diputado local de Movimiento Ciudadano, José Luis Garza Garza, presentó una iniciativa de reforma a la ley del Instituto de la Vivienda.
Ante desastres naturales, sismos, lluvias atípicas, siniestros o explosiones buscan incorporar en dicha ley atribuciones como el diseño y ejecución de programas orientados a la rehabilitación, reconstrucción o mejoramiento de viviendas afectadas, así como impulsar mecanismos financieros para enfrentar este tipo de contingencias.
La iniciativa fue entregada en la oficialía de partes por el legislador en compañía de la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera y de Eugenio Montiel Amoroso, director general del Instituto de la Vivienda de Nuevo León quien manifestó que desde hace más de 12 años no se ha actualizado dicha legislación.
Por su parte, Martha Herrera destacó que estos trámites deben ser agilizados para una intervención inmediata ante una situación que ponga en riesgo a una familia o que la deje sin hogar.
Uno de los motivos principales que impulsó la reforma fueron los incendios e inundaciones que se registraron en los municipios de Guadalupe, Apodaca, Montemorelos y Salinas Victoria, donde decenas de familias quedaron sin hogar y sin acceso a soluciones habitacionales.
(CAGG)