Al considerar que los carriles reversibles han sido implementados de forma improvisada y sin suficiente información, se propuso que estos proyectos deban ser evaluados previamente por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) antes de su instalación.
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Melisa Peña, planteó que los contraflujos deben ser analizados técnicamente por instituciones académicas, y posteriormente, el IMA instruya a los municipios sobre la viabilidad, ubicación y horarios de operación de dichos carriles.
Actualmente, los proyectos viales son facultad exclusiva de los municipios; sin embargo, al requerir un estudio técnico previo, la implementación podría retrasarse. Por ello, la legisladora adelantó que buscarán establecer límites de tiempo en el dictamen, durante el análisis del tema en comisiones, para evitar demoras innecesarias.
Además, la legisladora presentó una iniciativa de reforma para que los municipios colindantes de la zona metropolitana se coordinen entre sí y con el Instituto de Movilidad, con el fin de operar un Sistema Integral de Semaforización.
(CAGG)