El gobierno de México propuso elevar los aranceles hasta un 50 % en más de mil 400 fracciones arancelarias, como parte del Paquete Económico 2026. La medida busca proteger sectores estratégicos como autopartes, vehículos ligeros, textiles, siderurgia, calzado, electrodomésticos y juguetes, entre otros.
Actualmente, las autopartes pagan hasta 35 % de arancel, mientras que los autos ligeros se ubican entre 15 y 20 %. La propuesta elevaría ambas tasas al máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, explicó que el objetivo es blindar la industria nacional frente a productos provenientes de países con los que México no tiene tratados de libre comercio, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
Ebrard Casaubón también señaló que los autos están ingresando al país por debajo del precio de inventario, afectando a una industria que representa el 23 % de la manufactura nacional.
La industria de autopartes, por ejemplo, exporta más que la automotriz y es considerada una de las más relevantes del país. Con estas medidas, se busca proteger cerca de 320 mil empleos.
Consultado sobre el posible impacto en la inversión extranjera, el funcionario reconoció que toda medida de protección genera debate, pero defendió la propuesta con base en los datos de empleo y competitividad.
(CAGG)