Ante las manifestaciones por el aumento desmedido en precios de vivienda y servicios en distintas colonias del centro capitalino, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada dio a conocer el Bando 1, titulado “Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”. El documento incluye catorce estrategias orientadas a estabilizar alquileres, prevenir desplazamientos forzosos y proteger la permanencia vecinal en zonas vulnerables al impacto inmobiliario.
Durante su intervención, la funcionaria destacó que el objetivo principal es frenar la especulación territorial y asegurar entornos inclusivos, priorizando a grupos marginados mediante construcciones sostenibles, leyes equitativas y defensas legales contra despojos ilegítimos. Además, propuso crear un observatorio especializado, así como una defensoría pública, con capacidad de sancionar abusos y mediar conflictos habitacionales. La iniciativa contempla consultas ciudadanas, estímulos a negocios tradicionales y seguimiento técnico a plataformas digitales de alojamiento.
Brugada subrayó que el problema trasciende fronteras, señalando que más de 26 mil unidades están ofertadas en Airbnb, muchas en áreas con déficit habitacional. A esto se suma el reto que implicará la Copa Mundial 2026, evento que podría disparar aún más los precios.
(CAGG)