Dos personas murieron y otras cuatro se encuentran en estado crítico tras el choque del buque Escuela Cuauhtémoc, de la Marina Armada de México, contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos, la noche del pasado sábado durante maniobras de zarpe.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó que, de los 277 tripulantes, 22 resultaron heridos, cuatro de ellos graves. La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que dos fallecieron y otros siguen bajo observación médica.
El velero, símbolo de la Armada de México, dirigido por Víctor Hugo Molina Pérez capitán de la embarcación y supuesto responsable de este barco al momento del choque contra el puente de Brooklyn. De manera extraoficial surgió la versión de que perdió presuntamente potencia y fue arrastrado por la corriente antes de impactar con una estructura del puente, lo que provocó la caída de los mástiles. Las velas no estaban izadas y ningún tripulante cayó al agua.
El Cuauhtémoc inició su crucero internacional en abril y visitó puertos en Jamaica, Cuba y México antes de llegar a las aguas neoyorquinas. La travesía, que incluía escalas en Europa, fue suspendida.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la muerte de dos integrantes de la tripulación del buque, tras el accidente que la embarcación tuvo al impactar con el Puente de Brooklyn. Sheinbaum agregó que personal de la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, atienden a los heridos.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, informó que los heridos fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica. En declaraciones a medios estadounidenses, Moctezuma aseguró que se contactará a todas las familias de los afectados y se les brindará el apoyo necesario.
La Secretaría de Relaciones Exteriores, junto con la Marina, coordina las acciones y brinda asistencia directa en el lugar del incidente.
(CAGG)