Durante la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, en el eje “Igualdad para Todas las Personas”, el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta Fregoso; la secretaria de Igualdad, Martha Herrera González; el secretario de Educación, Juan Paura García; y la directora del DIF Nuevo León, Gloria Bazán Villarreal, rindieron cuentas sobre las acciones para promover la equidad, la inclusión y el acceso igualitario en el estado.
Herrera González señaló que en Nuevo León se trabaja para garantizar oportunidades en todo el territorio mediante políticas sociales y económicas incluyentes, basadas en cinco ejes: alimentación, vivienda, ingreso y trabajo, así como salud y educación.
Destacó que estas acciones han permitido reducir la pobreza extrema, posicionando al estado como el primero del país en lograr una disminución histórica en dicho indicador.
Ante el abandono escolar y la inversión en el sector, Paura García informó que en la entidad operan más de 4 mil 600 escuelas de nivel básico y actualmente 229 planteles reciben mantenimiento mayor. Reconoció que, aunque el avance es limitado, se continúa priorizando la atención a los recintos escolares que solicitan apoyo para mejorar sus condiciones.
Por su parte, la directora del DIF Nuevo León, Gloria Bazán Villarreal, destacó la simplificación de procesos burocráticos en las adopciones, lo que ha permitido incrementar los casos exitosos.
Señaló que anteriormente se gestionaron alrededor de 102 adopciones y actualmente la cifra asciende a 206.
(CAGG)