Internacional Marco Rubio visitará México y Ecuador para abordar temas políticos

Por: Lizeth Castillo
Jueves 28 de Agosto de 2025

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará México y Ecuador la próxima semana para abordar temas prioritarios en la política exterior del presidente Donald Trump, como el combate al narcotráfico, la migración irregular y la promoción de la prosperidad económica, aseguró el vocero de la dependencia, Tommy Piggot, en su cuenta de X.


Rubio, el primer latino con ascendencia cubana en ocupar el cargo, se reunirá en Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien discutirá la cooperación bilateral en seguridad y migración. La visita ocurre en medio de tensiones por la reciente orden ejecutiva de Trump que autoriza el uso de fuerza militar contra cárteles designados como entidades terroristas.

Aunque la mandataria ha rechazado cualquier acción que comprometa la soberanía mexicana, ha mostrado disposición a firmar un acuerdo de seguridad que fortalezca la coordinación operativa.


La relación bilateral entre México y Estados Unidos atraviesa una etapa de colaboración estratégica, marcada por avances en la reducción de la migración irregular, incautaciones récord de fentanilo y acuerdos ambientales binacionales. Sin embargo, persisten diferencias sobre el alcance de las agencias estadounidenses en territorio mexicano y el manejo de la narrativa soberanista por parte del gobierno de Sheinbaum Pardo.


En Ecuador, Rubio se reunirá con el presidente Daniel Noboa, considerado un aliado clave de Washington en Sudamérica. La visita busca reforzar la cooperación en seguridad y alentar al país andino a distanciarse de la influencia económica de China. La gira también responde al interés de Estados Unidos por reposicionarse en América Latina frente al reacomodo geopolítico global.


Rubio ha realizado tres visitas a la región en los primeros siete meses de su gestión, lo que refleja el renovado enfoque de la Casa Blanca en el hemisferio occidental.


La gira será del 2 al 4 de septiembre y podría derivar en nuevos acuerdos bilaterales, especialmente en materia de seguridad fronteriza y combate al crimen organizado.




(CAGG)