Local Magistrada llama a impulsar una paridad "real" en Nuevo León

Por: Redacción
Jueves 11 de Septiembre de 2025

Monterrey, N.L.– En medio de la discusión sobre las reformas electorales que buscan impulsar candidaturas lideradas exclusivamente por mujeres en Nuevo León, la magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Saralany Cavazos Vélez, hizo un llamado a que el principio de paridad no se quede en lo numérico, sino que se traduzca en resultados reales para las mujeres.


Durante una mesa de análisis sobre las reglas de paridad en materia electoral, Cavazos subrayó que la responsabilidad de los órganos jurisdiccionales locales es garantizar que la igualdad no se limite a las postulaciones, sino que también se refleje en la asignación efectiva de cargos.


“El problema no es el principio de paridad, sino el diseño de las reglas de paridad de género, que eso a nosotros como órganos jurisdiccionales locales nos toca revisar en primera instancia y verificar que esa paridad sea realmente sustantiva. Que efectivamente no solamente en la postulación, sino también en la asignación lleguen más mujeres a los cargos”, expresó la magistrada.


Cavazos consideró que la paridad de género debe ser vista como un principio “vivo” y no estático, que evoluciona en cada proceso electoral y que obliga a jueces y autoridades a juzgar con perspectiva de género.


“El gran reto en este momento es transformar la paridad numérica por una verdadera paridad sustantiva”, afirmó.


El pasado 8 de septiembre, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) anunció que realizará mesas de trabajo para definir los lineamientos que regulen la paridad en las próximas elecciones. Entre las propuestas está la posibilidad de que la Gubernatura y algunos municipios estratégicos sean disputados únicamente por mujeres.


El Instituto precisó que la facultad para legislar sobre el tema corresponde al Congreso local, en cumplimiento de un mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sin embargo, advirtió que si los diputados no cumplen en los plazos establecidos, el propio IEEPCNL podrá emitir las medidas necesarias para garantizar la paridad en la contienda por la Gubernatura.


Con este panorama, la magistrada Cavazos insistió en que la paridad debe convertirse en un compromiso permanente, adaptable y en constante defensa de los derechos políticos de las mujeres.