Local Luce Faro del Comercio desperfectos en su estructura

Por: Octavio Sánchez
Miércoles 23 de Agosto de 2023

Nuevo León.- El Faro del Comercio, más que un monumento, es un símbolo del espíritu empresarial y de negocios de los regiomontanos, sin embargo, con el tiempo, ha sido descuidado.

 

En lo que debería ser una brillante estructura anaranjada se pueden apreciar grietas, además visibles daños en los elementos que la componen, por ejemplo, en la vitrina que cuenta su historia muestra un par de grafitis y deterioro.



De igual forma, la placa donde se conmemora que fue declarada Monumento Artístico Nacional por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes, demuestra que ha pasado tiempo desde que se le dio mantenimiento.

 

Incluso, en algunas partes puede apreciarse que la pintura comienza desprenderse y la reja que la rodea muestra señales de oxido.



Pero sin duda, la característica más reconocida del Faro del Comercio es su brillante láser de 20 watts que se alza desde lo alto y cubre el cielo nocturno de la metrópoli, pero desde hace tiempo, éste no se asoma.

 

En su momento, el láser fue uno de los detalles más innovadores y vanguardista que se hubiera visto, aunque ya en el pasado presentó fallas, como en los años 2004 y 2006.

 

El objetivo del Faro del Comercio era reflejar los avances industriales que Monterrey estaba alcanzando no sólo a nivel nacional, sino internacional.



Éste se encuentra rodeado no sólo de importantes edificios de la ciudad, si no de otras figuras emblemáticas como lo son La Fuente de Neptuno, la Paloma en el Museo de Arte Contemporáneo o el Caballo de Botero.

 

En el año de 1996, el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey la donó al Municipio de Monterrey, quienes lo construyeron para celebrar el centenario de la institución.

 

La importancia de su cuidado y su presencia, debe ser una responsabilidad tanto del municipio como de la ciudadanía, ya que representa un símbolo del trabajo y el esfuerzo que los regiomontanos damos cada día.



(SGC)