México.- Recientemente, Mexicana de Aviación habilitó su sitio web en la dirección www.mexicana.gob.mx y comenzó a ofrecer vuelos al público. Sin embargo, la aerolínea del Estado se vio obligada a suspender la venta de boletos a los usuarios, ya que al ingresar a la página web no permitía seleccionar vuelos, destinos y asientos.
Esta situación se debe a que la aerolínea del estado no cuenta con el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) otorgado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Según Pablo Casas, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), este certificado establece una serie de requisitos que la aerolínea debe cumplir, como detallar su estructura orgánica, tipos de aeronaves utilizadas, talleres de mantenimiento, frecuencias, rutas y tarifas, puntos de venta, entre otros aspectos.
El director del INIJA destacó que ofrecer vuelos sin cumplir con los requisitos legales establecidos viola la Ley de Aviación Civil y su reglamento, así como la Ley de Vías Generales de Comunicación. Además, se estarían quebrantando acuerdos internacionales, como el Convenio sobre Aviación Civil Internacional (también conocido como "Convenio de Chicago"), y las regulaciones establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
A pesar de que la empresa aeronáutica realizó un proceso de reclutamiento de pilotos y sobrecargos el 11 de octubre, los analistas consideran complicado que la aerolínea pueda iniciar operaciones el 2 de diciembre, tal como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
(KBR)