Periodistas y especialistas en análisis de datos lanzaron la plataforma digital Las prendas hablan, una herramienta que busca identificar más de 200 artículos hallados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El proyecto, desarrollado por medios independientes como ZonaDocs, Animal Político y A dónde van los desaparecidos, junto con la organización Tejer Red, permite a las familias buscar prendas por tipo, color y talla, facilitando la identificación de objetos que podrían pertenecer a personas desaparecidas.
La iniciativa surgió como respuesta a la forma desorganizada en que la Fiscalía de Jalisco difundió los hallazgos: una carpeta digital sin clasificaciones ni sistema de búsqueda. El colectivo Guerreros Buscadores denunció el rancho como un posible “campo de exterminio”, donde se encontraron hornos clandestinos y ropa que podría estar relacionada con víctimas de desaparición forzada.
Además de catalogar las prendas, la plataforma incluye un formulario para que las familias puedan reportar coincidencias y cruzar datos con bases de personas desaparecidas. El objetivo es contribuir a esclarecer lo ocurrido en el rancho, señalado como parte de los llamados “circuitos de desaparición”, donde personas eran reclutadas con engaños desde distintos estados del país.
Jalisco encabeza la lista nacional de desapariciones con más de 15 mil 400 casos, en un país que supera los 130 mil 000 registros desde la década de 1950. La plataforma está disponible en lasprendashablan.tejer.red.
(CAGG)