Tras fiscalizar a siete mil 767 candidatos en la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones a 176 aspirantes por su aparición en guías de votación, conocidas como "acordeones".
Aunque ningún candidato federal perdió su triunfo por este motivo, se fijó una multa equivalente al 10 % del tope de gasto de campaña. Sólo cinco aspirantes locales perdieron su candidatura, pero por otras faltas.
La sanción generó debate en el Consejo General del INE. La presidenta Guadalupe Taddei, en minoría, votó en contra al considerar que no hay sustento legal para fijar un porcentaje de multa.
Además, se advirtió que las sanciones podrían ser revocadas por el Tribunal Electoral. Las multas aprobadas suman 18.3 millones de pesos, 10.3 en el ámbito federal y 7.9 en elecciones judiciales locales. De ese total, más de seis millones corresponden al uso de acordeones físicos y digitales.
Entre los sancionados figuran los nueve ministros electos, incluido el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, quien deberá pagar 79 mil 424 pesos por aparecer en ambos formatos.
(APHA)