El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la cancelación de 17 candidaturas al Poder Judicial, de las cuales nueve fueron por renuncia voluntaria y ocho por estar registradas en dos cargos de manera simultánea, lo que infringe la normativa electoral vigente.
Entre los casos de duplicidad, destacan Gloria Rosa Santos Mendoza, candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Claudia Leonor Galindo Soto y Erik Jiménez Contreras, aspirantes a magistrados de circuito; así como Fabiola Judith Espina Reyes, Alejandro Torres Morán, Luis Uriel Gutiérrez Díaz, José Ernesto Moguel Espejo y Elsa María Torres Valenzuela, quienes buscaban ser jueces de distrito. Todos ellos fueron identificados por el INE como postulantes a más de un cargo, ya sea a nivel federal o entre niveles federal y local.
Por otro lado, el organismo electoral también recibió y aprobó las renuncias de Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, aspirante a la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); José Rivas González y Gabriela Guadalupe Valencia Luévano, aspirantes a magistrados de circuito; así como de María Alejandra Bernal Sánchez, María del Carmen Cordero Herrera, Carlos Rafael Hernández Blanco, Cyntia Hernández Vera, Jorge Sánchez Aburto y Angélica Jazmín Ramírez, postulantes a jueces de distrito.
Durante la sesión, los consejeros del INE acordaron que, en caso de más renuncias por duplicidad, los gastos de campaña realizados para la candidatura federal deberán sumarse al tope de gastos del cargo con el que la persona continúe en la contienda. Asimismo, se estableció que quienes hayan renunciado deberán presentar un informe único de fiscalización sobre los ingresos y egresos generados hasta el día en que se apruebe la cancelación de su candidatura, tanto federal como local, según corresponda.
(CAGG)