Estados Unidos.- En las últimas semanas, los aviones de distintas compañías de Estados Unidos se han visto envueltos en la polémica, al presentar fallas en su estructura, el primero de los casos ocurrió el 5 de enero, cuando una aeronave de Alaska Airlines, un Boeing 737 Max, despegó del aeropuerto de la ciudad de Oregón, Estados Unidos, con destino a Ontario en California. 20 minutos después del despegue se desprendió una de las puertas de emergencia, lo que provocó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Portland.
Las investigaciones de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos determinaron que la puerta de emergencia no tenía tornillos en uno de los pernos, lo que obligó a la FAA, la Agencia Federal de Aviación por sus siglas en inglés, a dejar en tierra a los Boeing 737 Max; las consecuencias repercutieron alrededor el mundo y hasta en la Bolsa de Valores… la puerta fue encontrada dos días después en el patio de una casa en la ciudad de Portland.
El segundo percance ocurrió el 12 de febrero, cuando un avión de pequeñas dimensiones, un monomotor Diamond DA40 salió de la ciudad de Nueva York y apenas siete minutos después, el piloto tuvo que maniobrar para aterrizar sin percances en el Aeropuerto Internacional de Buffalo.
La semana pasada se informó de tres casos similares en el territorio de los Estados Unidos, uno fue el vuelo de la United Airlines, un Boeing 777, el cual despegó el 7 de marzo del aeropuerto de San Francisco y tenía como destino Japón, lamentablemente al despegar se desprendió la llanta del tren de aterrizaje que cayó sobre los autos del estacionamiento para empleados del mismo aeropuerto, la nave tuvo que aterrizar de emergencia en Los Ángeles y no se reportaron lesionados.
El lunes 4 de marzo usuarios de redes sociales compartieron imágenes de como uno de los motores del avión Boeing 737 se prendió en llamas a la mitad de un vuelo sobre el Golfo de México, salió de la ciudad de Houston y tenía como destino Fort Myers en Florida.
Un caso más fue reportado el 9 de marzo en la ciudad de Houston Texas, cuando a otro avión Boeing 737 - 900 de la misma línea, United Airlines, se le colapsó el tren en la pista, minutos después de aterrizar.
Otro accidente ocurrió el 22 de enero de 2024 cuando la rueda delantera de un Boeing 757 de la aerolínea Delta se desprendió, antes de despegar en la ciudad de Atlanta, Georgia que tenía como destino la ciudad de Bogotá, Colombia. La Agencia Federal de Aviación de los Estados unidos inició una investigación para encontrar las causas del percance.
Es así como las autoridades aeroportuarias de Estados Unidos investigan los casos de percances en aviones de la línea Boeing, los cuales por lo pronto permanecerán en tierra para evitar accidentes de mayor proporción.
🛩️ #Especial | Autoridades de Estados Unidos investigan tres hechos donde aviones #Boeing de distintas aerolíneas fueron protagonistas de percances relacionados con el tren de aterrizaje y otro por incendiarse un motor en pleno vuelo sobre el #GolfoDeMéxico.
— Gamavisión Noticias (@gamavisionmx) March 11, 2024
Aquí el recuento.… pic.twitter.com/h1wt5vChLP
(NJJG)