La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, informó que en la entidad ya se habían detectado casos de tos ferina desde principios de este año.
En entrevista para el programa La Grillotina, con Mario Gámez, la funcionaria señaló que este tipo de enfermedades nunca han desaparecido por completo y que, desde inicios de 2025, alertaron al Sistema Nacional de Salud ante el aumento en el número de contagios.
Durante la conferencia matutina del martes, el secretario de Salud nacional, David Kershenobich, señaló que la entidad se encuentra entre las de mayor índice de casos de tos ferina en el país.
A lo que Marroquín Escamilla respondió que se han estado siguiendo todos los reportes al respecto, de los cuales han localizado 70 afectados.
La titular de la dependencia resaltó que sólo se han contabilizado tres defunciones de bebés y tres más que están siendo estudiadas.
Entre los síntomas de la tos ferina, se encuentran una tos muy intensa que impide la respiración del afectado, además una coloración morada, lo cual indica que está afectando el sistema respiratorio, por lo que recomendó asistir con un médico ante la presencia de estas señales.
Marroquín Escamilla mencionó que la mejor manera para frenar el avance de los virus, es la vacunación es una gran estrategia, y recordó que el pasado 26 de abril inició la primera Semana Nacional de Vacunación 2025 para que acudan a su centro de salud médico para reforzar el sistema inmunológico.
(APHA)