Local Huracán Alex: a 13 años de la tragedia que marcó Nuevo León

Por:
Viernes 30 de Junio de 2023

Por David Faz


Nuevo León.- Este 30 de junio se cumplen 13 años de la llegada del huracán Alex a la zona metropolitana de Monterrey tras tocar tierra en las costas de Tamaulipas, ocasionando cuantiosos daños materiales y el fallecimiento de 15 personas.


Este fenómeno meteorológico ha sido catalogado como uno de los peores desastres de Nuevo León desde la inundación de 1909, y la peor desde el huracán Gilberto de 1988.


Alex fue la primera tormenta tropical de la naciente temporada ciclónica del Atlántico del año 2010 al desarrollarse en el mar Caribe occidental. 



Tras emerger al Golfo de México, ganó fuerza hasta convertirse en un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora.


Así, Alex tocó tierra el 30 de junio de 2010 a las 9:00 de la noche, a 55 kilómetros al norte de La Pesca, Tamaulipas, pero sus efectos ya se dejaban sentir en Monterrey desde horas atrás.


Fueron 60 horas de lluvias torrenciales de forma ininterrumpida, mismas que despertaron al normalmente seco Río Santa Catarina, cuya crecida se llevaba todo a su paso.


Al rebasar su máxima capacidad, el agua que bajó de la sierra destruyó instalaciones deportivas, un parque lineal, canchas deportivas, una pista de Go Karts, el mercado ubicado bajo el puente del Papa, así como la estructura de la Virgen de Guadalupe, la cual quedó sepultada casi 11 años.


Así mismo, la crecida destruyó varios tramos de las avenidas Morones Prieto, Constitución, y los bulevares Antonio L. Rodríguez y Miguel de la Madrid.


Las torrenciales lluvias también generaron afectaciones en el río La Silla, y los arroyos El Obispo y Talaverna, así también como daños y comunidades incomunicadas en la región citrícola y norte de Nuevo León.


El saldo que dejó el paso de Alex, de acuerdo con fuentes oficiales, fue de 15 personas fallecidas, 15 mil 800 familias damnificadas así como cuantiosos daños materiales, que ascendieron a los 16 mil millones de pesos.


Aunque el huracán Gilberto de 1988 fue más intenso, generando incluso fuertes vientos en la zona metropolitana de Monterrey, Alex dejó mucha más lluvia debido a que se prolongó por mayor cantidad de tiempo (60 horas).


En La Estanzuela, al sur de Monterrey, Alex dejó 890 milímetros de lluvia, mientras que en Laguna de Sánchez cayeron 690 milímetros, contra los 415 que dejó Gilberto.


(NMSO)