Tras el anuncio nacional del Partido Acción Nacional (PAN) sobre la ruptura de alianzas con otras fracciones políticas, en Nuevo León, el exdirigente estatal panista, Hernán Salinas Wolberg, analizó el nuevo escenario y los retos que esto implica rumbo al 2027. Aseguró que la renovación representa “una oportunidad para fortalecer la identidad del partido y recuperar la confianza ciudadana sin depender de coaliciones”.
El exdirigente explicó que los resultados de 2021 y 2024 demostraron que las alianzas ya no representan una ventaja electoral. Aunque la coalición PAN–PRI–PRD obtuvo 19.5 millones de votos en 2021, en 2024 cayó a 18.5 millones. Sin embargo, el PAN, de manera individual, creció de 8.5 a 10 millones de votos, mientras que el PRI perdió más de dos millones. Con esos datos, el blanquiazul busca recuperar su identidad y credibilidad compitiendo sin coaliciones.
En el caso de Nuevo León, Salinas reconoció que la alianza con el PRI fue determinante para ganar la alcaldía de Monterrey, pero subrayó que la decisión de mantener o romper acuerdos debe asumirse con prudencia.
Asimismo, señaló que propondrá al Consejo Estatal del PAN la conformación de una comisión plural que analice a fondo el tema y emita recomendaciones, evitando decisiones precipitadas que generen confusión.
Además, respaldó la propuesta nacional de abrir la afiliación al partido mediante una app digital, aunque advirtió que la verdadera apertura debe reflejarse en procesos democráticos para elegir candidatos, especialmente en municipios clave como Monterrey, San Pedro, Guadalupe, Apodaca y Santa Catarina.
Finalmente, Salinas Wolberg concluyó que la definición sobre las alianzas locales debe tomarse con serenidad y consenso, priorizando lo que sea mejor tanto para el PAN como para Nuevo León.
(CAGG)