Nuevo León.- El proyecto GreenTech: Sembrando sostenibilidad, nutriendo comunidades, juntos contra el hambre, desarrollado por la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fue el ganador del Premio a la Innovación Social de Hambre Cero Nuevo León 2023; dicho certamen reconoce los programas enfocados a disminuir el desperdicio de alimentos y promover la orientación y la autosuficiencia alimentaria.
GreenTech se centró en el ejido de Espinazo, ubicado en el municipio de Mina, lugar que cuenta con una población de 280 habitantes con 80 ejidatarios activos y una extensión de siete mil hectáreas.
El investigador de la Facultad de Agronomía Alejandro Sergio del Bosque González, mencionó que el proyecto consistió en elaborar un forraje hidropónico en donde se producen germinados como el trigo, centeno y avena; su formación es un rollo de zacate en donde las vacas o cabras lo consumen y el valor nutritivo es de alrededor del 90% de digestibilidad, de esa forma se producen mejores alimentos.
GreenTech, fue liderado por tres alumnos de la Facultad de Agronomía y pretenden replicarlo en otros ejidos de la entidad; también participaron otros dos jóvenes de las facultades de Ciencias Químicas e Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
La cuarta edición de este certamen recibió 50 proyectos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Regiomontana, Universidad de Monterrey y el Tecnológico de Monterrey. En el concurso se contó con el apoyo de jueces y mentores de la Organización de las Nacionales Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
(JMML)