Por Jessica Cepeda
Estados Unidos.- Genaro García Luna fue declarado culpable este martes luego de cuatro semanas y tres días de deliberación.
Tras una serie de revisión de pruebas, testimonios, etc. se estableció su veredicto debido a los cinco delitos que se le imputaron de los cuales tres cargos fueron por transportar, importar y distribución de cocaína, uno por pertenecer a una empresa criminal y otro por declaraciones falsas.
Ante esto el juez Brian Cogan dará a conocer el próximo martes 27 de junio, la sentencia que recibirá el ex Secretario de Seguridad Pública que se desempeñó durante el sexenio de Felipe Calderón (2006 – 2012).
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos el delito de conspiración de drogas recibiría una pena mínima obligatoria de 20 años de prisión y una máxima de cadena perpetua.
De acuerdo a penalistas el tamaño de la sentencia también dependería del conjunto de cada uno de los cinco delitos, que la mayoría indican que pueda llegar a cadena perpetua.
Por otro lado, el ex funcionario tiene cuentas por saldar en México, ya que afronta una demanda civil en Miami por lavado de fondos robados.
Con dicha demanda, el Gobierno de México indica que pretende recuperar alrededor de 700 millones de dólares, sin embargo, la demanda física detalla que la cantidad es superior a 250 millones de dólares según una escala establecida.
La demanda fue impuesta por la Unidad de Inteligencia Financiera en el año 2021 donde incluyen a la esposa de García Luna, Linda Cristina Pereyra como participante principal de una compleja red que usó alrededor de 40 empresas y fideicomisos para sus intenciones ilegales.
La demanda por su parte indica que durante y después del tiempo en gestión del exfuncionario contó con una gran red de socios con los que tuvo contratos de diversas entidades y agencias del gobierno mexicano por millones de dólares.