El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, indicó que no existe complicidad entre la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Fiscalía General de la República (FGR) con una red de tráfico de combustible, conocido como “huachicol”.
El funcionario federal respondió esto luego de que un presunto líder de una organización criminal dedicada a este delito en el centro del país, asegurara recibir protección de estas autoridades y de la Coordinación de Inteligencia de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
De acuerdo con la investigación, la FGR intervino legalmente en el teléfono de Cirio Sergio Rebollo Mendoza alías “Don Checho”, supuesto cabecilla de la red criminal, semanas antes de su detención. Durante la intervención, que incluyó miles de llamadas, se constató que la organización realizaba pagos a agentes y funcionarios de PEMEX. Además, las grabaciones revelan que la Fiscalía habría alertado sobre su posible captura.
García Harfuch mencionó que no existe ninguna relación con estos operativos y que todo sucedió después de seis meses de trabajos de investigación realizado por el personal de la secretaría en coordinación con SEMAR y FGR obtuvo 12 órdenes de cateo y siete de aprehensión.
Recordó que debido a esto se desmanteló una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país.
También agregó que se detuvieron a 32 personas, se aseguraron 16 millones de pesos, 21 tractocamiones, 8 pipas, diversos contenedores y un tanque estacionario, además de animales exóticos.
El Secretario de Seguridad dijo que las investigaciones continúan y no hay un solo indicio o prueba sobre una colusión de las instituciones referidas quienes desarticularon la red criminal.
(CAGG)