El incendio de una empresa procesadora de pollo y huevo alertó a las diversas corporaciones de auxilio y seguridad en el municipio de Apodaca, Nuevo León, la mañana de este martes.
El despliegue de elementos de Bomberos y Protección Civil de diversos municipios tuvo lugar en el entrecruce de la calle poniente y bulevar Parque Industrial Monterrey donde iniciaron labores en conjunto para sofocar las llamas que alcanzaron varios metros de altura.
El incendio comenzó alrededor de las 8:08 horas y provocó el desalojo inmediato de 133 trabajadores como medida de precaución. Autoridades confirmaron que no se registraron personas lesionadas ni fallecidas.
Por otra parte, se reportó la pérdida de aproximadamente 200 toneladas de producto congelado y 160 toneladas de alimentos prefritos.
Una densa columna de humo gris fue visible desde distintos puntos del área metropolitana, lo que generó alarma entre los ciudadanos neoloneses.
Cerca de las 12:00, el director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos, dio a conocer que el incendio fue controlado en un 100 % y liquidado en un 90 % y destacó que en ningún momento se contaron con riesgos de propagación a naves aledañas.
A reserva de las investigaciones, el funcionario informó que el fuego aparentemente inició en un laboratorio del área de calidad, sin embargo, la causa que lo originó aún se desconoce.
Asimismo, destacó que los trabajos fueron enfocados en cuatro francos principalmente donde se localizaron contenedores de amoniaco.
Del mismo modo, manifestó que al menos 200 brigadistas trabajaron en conjunto para controlar las llamas, entre ellos, rescatistas y bomberos de los municipios de Apodaca, San Nicolás de los Garza, Monterrey, Guadalupe y San Pedro Garza García.
Ambulancias de la Cruz Roja, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y de diversas localidades permanecieron en el lugar en alerta ante cualquier incidente.
Tránsito y Policía municipal, así como Ejército Mexicano vigilaron la zona y abanderaron la vialidad para que las unidades de las corporaciones y pipas pudieran ingresar al lugar del siniestro sin mayor dificultad.
(APHA)