Local Congreso NL: Piden organismos autónomos aprobación de presupuestos 2026

Por: Lizeth Castillo
Jueves 23 de Octubre de 2025

En el Congreso de Nuevo León, comenzaron formalmente las mesas de trabajo sobre el Presupuesto 2026, con la presentación de proyectos clave relacionados con la Fiscalía General de Justicia, el Poder Judicial, los Derechos Humanos, la Transparencia y los temas electorales.


Desde la Fiscalía, se solicitó un incremento del 12 % en su presupuesto para el próximo año, con énfasis en el fortalecimiento del capital humano y en obras estratégicas. El fiscal Javier Flores Saldívar explicó que este aumento tiene como objetivo fortalecer las áreas operativas y consolidar proyectos clave en el ámbito de la justicia.


Por su parte, la secretaria de Administración y Finanzas de la Fiscalía, Lorena Valdés, detalló que se requieren 5 mil 554 millones de pesos para la contratación de personal, además de 730 millones adicionales para infraestructura, lo que incluye la construcción de un nuevo Centro de Justicia para la Mujer y una academia especializada, entre otros proyectos.


La magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, mencionó que se requiere un monto de 4 mil 810 millones de pesos para implementar nueva infraestructura, adaptar un nuevo Código Nacional de Procedimientos y fortalecer la innovación digital.


Susana Méndez, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, señaló que se requieren 178 millones de pesos, un 30 % más que en 2025.


El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) solicitó un presupuesto de 932 millones de pesos, con énfasis en material electoral, prerrogativas y operación ordinaria, contemplando una reducción de 112 millones respecto al ejercicio anterior.


Mario Ayala, director administrativo del Tribunal Estatal Electoral (TEE), detalló que se requieren 118 millones 654 mil 283 pesos, con el fin de operaciones del siguiente año.


Finalmente, Brenda González, presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, indicó que se necesita un incremento del 15 % en su presupuesto, asegurando que deben seguir operando hasta que el legislativo apruebe la reforma que eliminaría dicho órgano.

 


(CAGG)