Local Falta de señalización y cultura vial propician accidentes de tránsito en la zona metropolitana de Monterrey

Por:
Viernes 19 de Mayo de 2023

Por Lucero Morales


Nuevo León.- Pasos peatonales despintados, semáforos sin funcionar, banquetas inexistentes y falta de cultura vial, son la fórmula perfecta para posicionar a Nuevo León como el número uno en accidentes a nivel nacional.  


El equipo de Gamavisión Noticias hizo un recorrido por distintos puntos de la zona metropolitana, donde se pudieron captar las malas prácticas de ciudadanos y gobierno. 


En la calle 2 de abril, antes del cruce con Garza Sada, en la zona sur de Monterrey, las cebras para indicar el paso peatonal están despintadas, por lo que los automovilistas se posicionan sobre ellas y dejan poco espacio para que la gente cruce de manera segura. 



Caso contrario sucede en el cruce de Río Nazas y Alfombrilla, también en la zona sur de Monterrey, donde se observó que, pese a que hay suficiente señalización y semáforos para indicar el paso peatonal, la gente cruza por otros puntos donde no debería.  


Otro sitio confuso para los automovilistas, es el triángulo que se forma en el cruce de Alpes con Belisario Domínguez, pues ambas calles son de doble circulación y no hay semáforos que indiquen el paso para los coches y menos para peatones.



En tanto que, en el cruce de Colón y Pino Suárez, la gente prefiere arriesgarse a cruzar la avenida corriendo antes de que cambie la luz del semáforo, aunado a que se constató que los automovilistas conducían a exceso de velocidad por esta zona tan concurrida.   



A todo esto, se le suma que muchas veces los señalamientos están caídos u obstaculizados por árboles.  


Durante 2021, la entidad registró 63 mil 299 hechos de tránsito, en los cuales al menos 219 personas perdieron la vida. 


Mire el vídeo completo aquí


(SGC)