Local Es oficial el aumento del transporte público en Nuevo León

Por: Jorge Pérez
Lunes 6 de Enero de 2025

El domingo fue publicada la política tarifaria autorizada por la Junta de Gobierno y el Instituto de Movilidad y Accesibilidad a los incrementos en el transporte urbano y el sistema colectivo Metrorrey.


El servicio de transporte metropolitano en modalidad de rutas troncal, directa, alimentadora y remanente, administradas y operadas por el estado o por medio de contratos administrativos de operación, se le aplicará un aumento mensual de diez centavos por 20 meses a partir de la publicación hasta el uno de agosto del 2026 por lo que el costo pasará a los 15 pesos con 10.


Mientras en la tarifa preferencial el incremento será por un período de cinco meses a partir de enero de 2025 hasta mayo de este mismo año, el cual inicia con nueve pesos con 61 centavos y gradualmente serán 10 centavos hasta llegar a los diez pesos.



Para cubrir la tarifa integrada es, el primer transbordo, lo que sería el segundo ascenso entre las rutas de las modalidades antes mencionadas, con un importe equivalente al 50 por ciento, ya en el tercer ascenso o segundo transbordo, y subsecuentes no tendrán costo.


A partir de la primera transacción, los transbordos entre el primer ascenso y el segundo se deben efectuar dentro del tiempo de 100 minutos, equivalente a una hora con 40 minutos.


Los medios de pago son los aprobados por el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, como son las tarjetas electrónicas sin contacto conocidas como MIA, Me Muevo, y códigos QR generados mediante aplicación de dispositivos electrónicos, los cuales son obligatorios para efectuar transbordos, aunque sean los considerados sin costo como son el tercero en adelante.


En el caso de las líneas del Metro, estas tendrán de igual manera un alza mensual de diez centavos por lo que en el presente mes de enero aumentará a 8 pesos con 60 centavos, cuyo aumento será gradual por un período de 65 meses, efectivo desde esta publicación, hasta el uno de mayo del 2030, por lo que se estima llegue en esa fecha a la cantidad de 15 pesos.









(APHA)