La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, rindió un informe de labores en las instalaciones del Museo de la Ciudad, en la capital del país.
Durante su discurso, la ministra aseguró que concluyó una etapa en el Poder Judicial y expresó que era necesario el combate a la corrupción, así como aplicar la austeridad.
“Esta semana, enterramos a este ominoso Poder Judicial”, mencionó la ministra.
Además, volvió a criticar a los ministros que aprobaron los impedimentos para que conozca de asuntos relacionados con el empresario Ricardo Salinas Pliego y sus compañías.
“Lamentablemente este proyecto no llegó a ser discutido, pues la Segunda Sala decidió resolver favorablemente una de las múltiples solicitudes de Ricardo Salinas Pliego para declararme impedida y desechar el proyecto que incluso ya había sido publicado”, indicó.
“Ministras y ministros violaron los precedentes de ambas salas de la Corte sobre el respeto que merece la emisión de opiniones. Desatendieron intencionalmente el objeto del impedimento, que es combatir el conflicto de intereses, para garantizar una resolución a modo que beneficiara al empresario”.
Reconoció que viajó por todo el país para promover la reforma judicial impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y, más tarde, para promover la participación ciudadana en la votación celebrada el pasado 1 de junio.
Al evento, asistieron los ministros electos Hugo Aguilar Ortiz y María Estela Ríos González, diputados y senadores federales, así como sus hermanos Martí y Valentina Batres.
Durante un año y ocho meses de gestión, Batres Guadarrama resolvió 644 proyectos y votó en más de 2 mil 700 asuntos, lo que la convirtió en la integrante de la Segunda Sala con mayor carga de trabajo.
(CAGG)