La líder del Partido Liberal Democrático, Sanae Takaichi, fue elegida el martes por el parlamento japonés como la primera mujer en encabezar el gobierno, luego de que su grupo político alcanzara un acuerdo de coalición.
Takaichi, de 64 años, obtuvo 237 votos frente a los 149 de su rival más cercano, Yoshihiko Noda, dirigente del opositor Partido Democrático Constitucional, para luego ser ratificada en la cámara alta en una segunda votación con 125 votos a favor y 46 en contra.
La ultraconservadora reemplaza a Shigeru Ishiba, quien dimitió junto con su gabinete tras un año de mandato para permitir la conformación de la nueva administración.
Originaria de la prefectura de Nara, hija de una trabajadora del departamento de policía y de un fabricante de autopartes, Takaichi enfrentó el machismo durante toda su carrera política, en la cual fue protegida por el fallecido Shinzo Abe, asesinado en 2022.
Se espera que impulse a su país aún más hacia la derecha, tras promover el mensaje de que “Japón ha vuelto”, en eco al movimiento Make America Great Again del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Además, ha respaldado el endurecimiento de las políticas hacia China y expresado preocupación por la dependencia de su país respecto a Estados Unidos.
También ha manifestado posturas nacionalistas al rechazar el reconocimiento del papel de Japón como agresor en la Segunda Guerra Mundial, con visitas al controvertido Santuario Yasukuni dedicado a militares caídos.
La nueva primera ministra tiene programado recibir la próxima semana al presidente Trump en Tokio, en medio de preocupaciones por los aranceles y las presiones para aumentar el pago por la presencia de tropas estadounidenses en la región.
(APHA)