Nacional El Pozole: Un platillo con un pasado oscuro

Por: Kimberly Bedón
Viernes 17 de Noviembre de 2023

México.- El pozole, una exquisita sopa mexicana que se dice tiene el poder de "curar las penas", es un plato muy popular en México y se ha convertido en un ícono de la gastronomía del país. Sin embargo, pocos conocen su origen y la fascinante historia que se oculta tras este sabroso platillo. En este artículo, exploraremos cómo el pozole ha evolucionado a lo largo del tiempo y descubriremos un pasado oscuro en el que la carne utilizada para preparar esta sopa era de ¡seres humanos!.


Para encontrar los orígenes del pozole, debemos remontarnos al México prehispánico, cuando este platillo era parte de rituales religiosos y ceremonias dedicadas a los dioses. Según algunos estudios, se cree que el pozole prehispánico estaba asociado a los rituales en honor a Xipe Tótec, el señor de la fertilidad y la regeneración del maíz y la guerra.


 

En aquel entonces, el pozole era conocido como tlacatlaolli, que en náhuatl significa "maíz de hombre". La carne utilizada para preparar esta sopa ritual provenía de personas, siendo generalmente aportada por guerreros capturados de grupos enemigos por los mexicas, los fundadores de México-Tenochtitlán. Incluso hubo casos en los que algunos individuos se ofrecieron voluntariamente como sacrificio.


 

Durante los rituales, los sacerdotes abrían el pecho de la persona sacrificada y ofrecían su corazón a los dioses, esta práctica formaba parte de la cosmovisión y las creencias religiosas de aquel tiempo.





Con el paso del tiempo y la llegada de los españoles a México, los rituales prehispánicos fueron desapareciendo. Sin embargo, el pozole sobrevivió y se transformó. La carne humana fue reemplazada por carne de cerdo u otras variedades de carne, como el pollo o res. Los ingredientes adicionales, como la lechuga, el rábano, la cebolla, el chile y el orégano, se añadieron para mejorar el sabor y la experiencia gastronómica.



 

Hoy en día, el pozole es un plato típico de la cocina mexicana, apreciado y disfrutado por su sabor único y por la tradición que lo rodea. Es importante destacar que la versión actual del pozole no incluye carne humana y que su consumo se basa en los deliciosos sabores y combinaciones de ingredientes que ofrece.


(KBR)