Nacional Disminuyen nacimientos en México durante 2024

Por: Erika Bonilla
Jueves 25 de Septiembre de 2025

México reportó un millón 672 mil 227 nacimientos durante 2024, lo que representa una caída del 8.16 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra es la más baja desde 2020 y confirma la tendencia a la baja que se ha mantenido durante la última década, con excepción de un repunte en 2021.


La tasa nacional de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva (15 a 49 años) se ubicó en 47.7, mostrando una reducción de 4.5 puntos en comparación con 2023. Chiapas encabezó la lista con la tasa más alta, seguido por Durango y Nayarit, mientras que la Ciudad de México, Yucatán e Hidalgo registraron los índices más bajos.


En cuanto a la edad de las madres, el grupo predominante fue el de 20 a 24 años, con casi un 24 por ciento del total, seguido por mujeres de 25 a 29 años. Se destacó que un pequeño porcentaje, 0.36 por ciento, correspondió a madres menores de 15 años. Además, un poco más de la mitad de los partos ocurrieron en áreas urbanas con más de 15 mil habitantes.


Las madres adolescentes entre 10 y 17 años tuvieron 89 mil 527 nacimientos, equivalente a una tasa de 10.1 por cada mil mujeres en ese rango. Las entidades con mayor incidencia en este grupo fueron Chiapas, Oaxaca y Michoacán, mientras que Ciudad de México, Quintana Roo y Nuevo León registraron los valores más bajos.


Finalmente, el Inegi informó que el 87 por ciento de los partos se atendieron en clínicas u hospitales, y en más del 80 por ciento de los casos ambos padres acudieron al registro civil. La unión libre fue la situación conyugal más frecuente, con 48.6 por ciento, seguida por el matrimonio y la soltería.



(CAGG)