Con el objetivo de fomentar una educación respetuosa y positiva, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo León llevó a cabo el foro “Crianza y Salud Mental: Los Desafíos de la Crianza Respetuosa”, a cargo de especialistas en la materia, en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Durante el evento, panelistas como Claudia Medellín, coordinadora de Jueces Familiares Orales, y Angélica Elizondo, directora de RENACE ABP, destacaron la importancia de la vigilancia constante hacia los menores, así como la necesidad de denunciar de forma oportuna cualquier situación que vulnere sus derechos.
Gloria Bazán Villarreal, directora del DIF estatal, explicó que la finalidad del foro es proporcionar herramientas que contribuyan a la formación de una mejor sociedad.
Sin embargo, reconoció que aún queda trabajo por hacer tanto por parte de las autoridades como de la ciudadanía para erradicar los casos de maltrato infantil que persisten en la entidad.
Bazán Villarreal también recordó que el DIF ofrece diversos servicios de apoyo familiar, entre ellos atención psicológica, talleres formativos y orientación especializada.
Gran cantidad de asistentes demostraron su interés en el tema central, durante las tres intervenciones de los expertos, quienes a su vez recalcaron que la crianza no solo se da en los primeros años de vida, también los adolescentes necesitan de alguien que los guíe y cuide.
(CAGG)